Todo aquel que tiene una idea necesita crear un contenido de calidad para ofrecer a los usuarios, debido a esto existen muchos canales y formas para que las personas conozcan nuestros productos o servicios, principalmente para que las personas tengan una idea de que el servicio o productos que ofrecemos pueden ayudar a solucionar sus problemas, y que se sientan seguros en el lugar que les brinda información valiosa, nos referimos a una landing page.

Una landing page es una página web o página de destino que está diseñada para que las personas que visitan el landing page se conviertan en (Leads) clientes potenciales y hasta en clientes habituales, de eso se trata de que exista conversión.

Imagínate navegar en un barco en un amplio océano y luego encontrar un puerto seguro donde puedes llegar, obtener información importante y decides quedarte en ese lugar para suplir tus necesidades, y transformarte de un visitante a una persona que habite en ese lugar, así es que funciona una landing page.

Como una Landing page nos ayuda a aumentar conversiones

Una de las ventajas que tiene una landing page es que nos ayuda a mejorar la tasa de conversión, cuando hablamos de conversiones nos referimos en la acción que lleva a un visitante a convertirse en un lead (cliente potencial), es decir que podemos causar un cambio positivo en el usuario que nos visita para ponerlo cada vez más cerca de la solución de su problema ofreciéndole nuestro producto o servicio mediante la información en el landing page.

La estructura de una landing page debe estar centrada en resumir todo lo que la empresa representa, es por eso que su estructura debe tener elementos claves que permitan atraer la atención del visitante, tales como:

  • Una imagen llamativa
  • Título de la página
  • subtitulo (Aqui debes resumir beneficios y soluciones)
  • Formulario sencillo y práctico.
  • Llamada de atención (CTA)

Para generar conversiones es necesario tener el canal indicado, es por eso que te diremos como crear un landing page de forma sencilla para que puedas transformar los visitantes en leads y tengas exito para llevarlos a la próxima fase del embudo, aquí te dejamos los pasos de cómo crear una landing page.

  • Elije una empresa o agencia de diseño o herramienta para crear landing page que sea creativo, en Estudio Novaidea podemos ayudarte con esto.
  • Elige la plantilla de landing page adecuada para tu negocio.
  • Personaliza tu página con el contenido que has creado
  • Incluye imágenes atractivas que impacten
  • Elige un nombre de dominio apropiado
  • Comprueba que todos los CTAs y enlaces están funcionando correctamente
  • Escribe el título y descripción SEO para tu página
  • Publica tu landing page

Una vez que ya sabemos cómo es la estructura básica de un landing page, entendemos su estructura y el funcionamiento para que las llamadas de atención tengan efecto en nuestros contenidos de la landing page, es importante saber que existen herramientas que nos permiten aumentar las conversiones

8 Herramientas esenciales para aumentar las conversiones

Aquí te dejamos 8 herramientas esenciales para aumentar las conversiones en tu landing page:

1. Email marketing

Es importante entender que para que las personas puedan aterrizar con confianza en tu landing page puede ser necesario mediante un punto de despegue, que más que enviar contenido mediante Email Marketing, ya que permite obtener un aumento notable de visitas entrantes por medio de una campaña que promueva la visita a tu landing page.

A nivel empresarial y marketing el uso del correo electrónico sigue siendo uno de los métodos más efectivos para solucionar problemas y en especial para atraer tráfico a tu landing page, muchas personas que visiten tu landing page y llenen tus formularios estarán en tus contactos, entre algunas de estas herramientas email marketing están: Wix Email Marketing, Mailchimp, SenInBlue entre otras. 

2. Redes sociales

Todos entendemos la necesidad de la identidad digital en internet es por ello que las las redes sociales son la mejor herramienta para aumentar las conversiones y en especial promocionar tu landing page. 

Hoy en día tenemos a las redes sociales que nos sirven para interactuar con tu público objetivo, en lo cual publicando contenido de calidad en perfiles de Facebook, Instagram, LinkedIn,Twitter, y hasta el uso de Whatsapp con todo esto podemos aprovechar la oportunidad para crear una estrategia de marketing que nos permite compartir contenido con un enlace a nuestro landing page. 

Con un Gestor CRM para masificar tus contenidos y a su vez unificar todos tus perfiles, de esta forma podrás llegar a más personas que ya han mostrado interés en tu marca, de esta forma atraerás tráfico de calidad y aumentaras visitas a tu landing page.

3. SEO

Para que tu landing page se optimice y para que su contenido ocupe el primer lugar en los resultados de diferentes motores de búsqueda (como Google, Bing y otros).es necesario implementar herramientas SEO para mejorar el ranking de tu página, ya que de esta forma más personas harán clic en el enlace.

Al publicar contenidos de calidad en redes sociales o al redactar tus correos de email marketing es recomendable crear backlinks ya que estos consisten en enlaces que direcciona a tu web desde otras plataformas., al enlazar tus backlinks en alta calidad desde webs plataformas de renombre y con buen posicionamiento impulsarán el SEO de tu landing page.

4. CRM 

Un CRM Customer Relationship Management, Gestor de relacionamiento con el cliente, al obtener los datos de un cliente ya sea de forma orgánica mediante una agenda de contactos o mediante su landing page, tiene la posibilidad de extraer y almacenar a todos esos número de teléfono o email de sus contactos para dar un seguimiento y utilizar para aprovechar al máximo todos los datos que ahora tiene a su alcance.

Esta herramienta crm puede permitirle detectar patrones y tendencias en el comportamiento del cliente ya que si el cliente accede a tu landing page está interesado en tu marca, ahora es necesario saber qué paso tomar para saber cual producto o servicio de tu marca es de interés para ese visitante, de esta forma podremos predecir qué estrategia usar para convertirlo en lead y a su vez en cliente.

Con una herramienta crm podrás dar seguimiento y obtener los datos de los visitantes que se convierten en leads , y a su vez aquellos leads que mostraron interés en los productos o servicio de forma que se pueda ubicar en qué fase del embudo se encuentra, que estrategias se deben usar con ese cliente y por cual canal de comunicación hay que seguir interactuando todo esto centralizado en un CRM.

5. Google Analytics 

Todo proceso de venta y marketing digital debe ser medido para saber cómo va, es por eso que necesitamos de esta herramienta de análisis y seguimiento de sitios web, en este caso podemos monitorear nuestra landing page con la herramienta  de análisis más utilizada en el mundo y de esta forma conocer el aumento de la tasa de conversión y demás interacciones de nuestra landing page.

Hoy en día gracias a esta herramienta es posible monitorear el perfil de las personas o empresas que acceden a tu landing page, analizando las páginas más visitadas, conversiones, dispositivos, lugares y otros datos importantes, lo que nos ayuda a conocer el comportamiento de los usuarios, tener la mayor cantidad de información sobre tus leads permite saber qué acciones tomar para incrementar la tasa de conversión.

6. Formstack

Toda landing page necesita una herramienta que le permita obtener los datos de los visitantes, y esta herramienta te permite crear formularios de registro de forma muy rápida, posee una interfaz muy intuitiva con varios niveles de seguridad, lo cual nos proporciona una característica importante al momento de solicitar los datos a los usuarios que visitan tu landing page.

Formstack no solo nos permite diseñar buenos formularios, sino que también puedes diseñar y personalizar encuestas, los primeros dos meses es gratuita y te brinda muchas funciones.

7. Button Optimizer

CTA o Call-to-Action, significa “llamada a la acción” y son importantísimas en los en sitios web, y landing page los cuales indican al usuario lo que debe hacerse, para aumentar las conversiones (CTA) debemos producir un enlace o un botón, con un color prominente, usando frases llamativas como «accede» y «haz clic», esta herramienta nos proporciona la creación de botones con una llamada a la acción en forma de texto con diversas formas, tamaños, fuentes y colores, la herramienta nos permite guardar los CTA en formato de imagen PNG o bien obtener el código CSS.

8. Herramientas de test A/B

Hacer un test A/B consiste en crear dos o más versiones de tu landing page o sitio web para saber cual de las dos consigue mayor conversión, es decir vender más, no siempre tenemos la oportunidad de tener una versión mejorada de nosotros mismo, en este caso existen estas herramientas de testeo A/B como:

  •  Crazy Egg que es una herramienta de teste que te permite crear mapas de calor en donde se mueven o ubican los visitantes cuando entran a tu landing page.
  • Optimizely te permite realizar test A/B y multivariables para comprobar cuál es el mejor diseño de tu landing page y cuál es la mejor ubicación para los CTAs y a su vez conocer las características de los visitantes.
  • Google Content Experiments esta interesante herramienta que está Integrada en Google Analytics, te permite ver distintas versiones de una misma página y trackear su rendimiento para así saber cual es la mejor conversión.

Autor del artículo:

Francisco Javier Torres

Escritor y traductor, mediante el Marketing Digital ayudo a las organizaciones a mejorar su desempeño e innovación tecnológica.

marketing digital

Que es el Marketing de contenidos

A estas alturas todos estamos de acuerdo que el marketing digital es una parte fundamental en cualquier negocio que busca ganar espacio y visibilidad...
Chica pagando desde una página web
diseño web

Pasarelas de pago en Ecuador

 Los comercios con tienda física están empezando a mirar el mercado digital como una gran vitrina donde obtener nuevos clientes, y no es para...